Pasos a seguir para realizar la instalación de Magento en un Macintosh (MAC) utilizando MAMP:
Paso 1
Si no te quieres complicar la vida instalando una versión de apache, php, mysql, etc… y quieres instalarlo todo de forma automática, pasa al paso 2.
Paso 2
MAMP (http://www.mamp.info), que significa para Macintosh-Apache-MySQL-PHP, y es una aplicación que e instala en unos minutos: Apache, PHP, MySQL en tu Mac OS X, y es gratis (aunque también hay una versión PRO que requiere una licencia).
La instalación es tan simple como arrastrar la carpeta MAMP en tu carpeta de Aplicaciones (y desinstalación es tan simple como arrastrar a la papelera). Debido a que utiliza los puertos no estándar (8888 para el servidor web y MySql para 8889), que puede coexistir con el servidor Apache incluido en tu Mac.
Paso 3
Después de instalar MAMP, lo ejecutamos. De forma predeterminada, se iniciará automáticamente Apache y MySQL (se puede cambiar esto en Preferencias). También se abrirá un «Bienvenido a MAMP» página en su navegador. En la parte superior de esta página, haga clic en phpMyAdmin. Verás un cuadro de texto en el medio de la página siguiente para crear una nueva base de datos. He escrito en «Magento» y hacer clic en el botón Crear.
Paso 4
Descarga la versión de Magento en su página oficial (http://www.magentocommerce.com/download) y descomprímelo. Luego copia la carpeta magento en Aplicaciones > htdocs del MAMP.
Cambia los permisos de la carpeta magento (y todos los archivos interiores) para que tengan permisos de lectura y escritura.
Paso 5
Abre tu navegador web, y escribe: http://127.0.0.1:8888/magento (también puedes usar http://{tu nombre de equipo mac}:8888/magento locales, pero no uses como en Windows por ejemplo: http://localhost:8888/magento ya que puede dar errores).
Paso 6
Seguir el proceso de instalación por defecto de Magento.
Al llegar al paso «configuración», dejar todo como está, excepto cambiar el nombre de base de datos si utiliza algo más que «Magento» en el paso 3.
Escriba «root» como contraseña, ya que es la que crea el MAMP por defecto para MySQL.
Después de terminar el paso de la configuración, ya solo tienes que crear la cuenta de administrador y listo.
Haga clic en el botón Ir al backend e inicie sesión con la cuenta de administrador que has creado.
Agradezco tu comentario 🤘