Función javascript para averiguar el momento en el que el usuario dejar de scrollear en la página web, pudiéndole pasar el tiempo de refresco que más nos interese. por defecto 100 milisegundos. function noScroll (callback, refresh = 100) { if […]
Para saber si un array en JavaScript esta vacío podemos hacer la siguiente expresión js: const arrayVacio = (arr) => !Array.isArray(arr) || arr.length === 0; // Ejemplos arrayVacio([]); // true arrayVacio(['Raúl', 'Marta']); // false
Un ejemplo de como obtener en JavaScript vanilla un número entero aleatorio usando Math.floor y que este entre un determinado número mínimo y máximo que pasaremos como parámetros. En el siguiente ejemplo le pasamos a la función el min (1) […]
El Operador condicional (ternario) hace que los condicionales sean más sencillos en JavaScript. Se usa a menudo como atajo para la instrucción if. tiene tres operandos: condición ? verdadero : falso; Un ejemplo de condicional normal: let edad = 13, […]
Por defecto, SwiperJS solo carga su core version, es decir, sin módulos adicionales (como Navigation, Pagination, etc). Por lo tanto, para que funcionen debes primero importarlos y configurarlos. Ej: // core version + módulos navigation y pagination: import Swiper, { […]
Un ejemplo sencillo en vanilla js para recorrer y leer un determinado archivo json usando el método fetch() de javascript: fetch('mi-archivo.json') .then(response => response.json()) .then(data => console.log(data)) .catch(error => console.log(error));
Código js para averiguar si tenemos activada la tecla «Bloq Mayus» en nuestro teclado, la cual activa el uso continuo de las letras mayúsculas, y puede que en algunos casos eso no nos interese. Un ejemplo en un input password: […]
Ejemplo javascript para calcular el número de veces que pulsamos una determinada tecla de nuestro teclado usando el evento onkeyup y keyCode para obtener la tecla correspondiente. En el siguiente ejemplo vamos a contar el nº total de veces que […]
A continuación un par de formas de comprobar en JavaScript cuando se ha cargado la página completamente. Si quieres saber cuando se carga toda página, incluido su html, imágenes, css, js… puedes usar alguno de estos 2 códigos js: window.addEventListener('load', […]
Para clonar un determinado elemento/s es muy sencillo usando el método cloneNode() de javascript, con el cual puedes clonar solo el elemento padre o tmabien los hijos que tenga este. Clonar solo el elemento «padre» const clonar = document.querySelector('.mi-elemento').cloneNode(); Clonar […]