Muy fácil, ejemplo de como crear y personalizar una redirección 410 válida para wordpress o cualquier otra web con servidor Apache.

1). Necesitamos tener una url que será pagina destino de los errores 410, por ejemplo creamos el archivo 410.html y lo insertamos en el raíz (ej: http://midominio.com/410.html).

Si tienes una web dinámica como wordpress, puedes crearte la pagina desde el backend… yo prefiero para este tipo redireciones o 404 usar siempre archivos estáticos limpios.

2). Editamos nuestro .htaccess y modificamos la directiva ErrorDocument para indicar a apache que url será la que hay que mostrar cuando haya un 410:

ErrorDocument 410 /410.html

3.1). Volvemos a editar nuestro .htaccess ya para crear las redirecciones 410 de las urls que queremos eliminar usando Redirect gone. Si son pocas podemos insertarlas una a una así:

Redirect gone /tag/caca-de-vaca/
Redirect gone /hola-mundo/

3.2). Si tenemos muchas urls es mejor hacerlo dinámicamente con RewriteRule y el flag G (gone = 410).

Ejemplo, vamos ha hacer un 410 a todas las urls que tengan el patron de url: /tags/[slug]/ (que son las típicas urls de tags de wordpress):

RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteRule tag/(.*)/$ - [G,L]

¿Como comprobar si he hecho bien la redirección?

Por ejemplo, si usas chrome, abres la url que quieras comprobar teniendo abierta las herramientas para desarrolladores (dev tools) de chrome en > Network > Headers. Ahí ya te sale todas las cabeceras, incluid el Status Code con el código de error, en nuestro caso tendría que dar un 410.

Agradezco tu comentario 🤘